logo gov.co

Consulado de Colombia en Beirut

La Embajada de Colombia informa sobre la situación de alerta den el Líbano y Medio Oriente

17 de junio de 2025. La Embajada de Colombia en seguimiento del comunicado emitido el pasado 13 de junio de 2025, advierte de la situación de alerta que se sigue presentando en el Líbano y Medio Oriente y, en consonancia con su circunscripción, aconseja no viajar al Líbano, Jordania, Siria e Irak, excepto que sea estrictamente necesario, mientras permanezcan los actos bélicos entre Israel e Irán.

Comunicado sobre la situación en el Líbano y medio oriente del 13 de junio de 2025

La Embajada de Colombia advierte de la situación de alerta que se presenta en el Líbano y Medio Oriente, y aconseja a los nacionales colombianos alejarse de manifestaciones, zonas militares, espacios de posible riesgo o que hayan sido atacados en el pasado, en especial el sur del Líbano y la zona de Dahieh en Beirut.  La ciudad de Beirut no está exenta de un nuevo bombardeo tal como los ocurridos.

El Embajador Edwin Ostos Alfonso fortalece el Plan de Promoción de Colombia en el Líbano

Beirut, 2 de junio de 2025. El Embajador de Colombia, Edwin Ostos Alfonso, se reunió con el Ministro de Cultura del Líbano, Ghassan Salame, para dialogar sobre la presentación del grupo Ensalsate, un espectáculo musical de salsa colombiana que estará en el Líbano el próximo 15 de julio, dentro del Plan de Promoción de Colombia en el exterior.

Rectificación

El colombiano, por nacimiento o por adopción, que requiera rectificación por cambio en los datos biográficos en la cédula de ciudadanía, deberá acreditar los siguientes requisitos:

La Unidad de Restitución de Tierras (URT) invita a los colombianos en el exterior, víctimas de despojo o abandono forzado de tierras, a actualizar sus datos

 

Bogotá (jun. 28/21). La Unidad de Restitución de Tierras (URT) invita a todos colombianos en el exterior, víctimas de despojo o abandono forzado de tierras, a actualizar sus datos a través del correo victimas.exterior@restituciondetierras.gov.co o comunicándose con el número +57 310 230 0073 por llamada o chat.